Illapel: Campeonato Regional de cueca en Illapel: Celebrando el 269 aniversario con pasión y tradición


Bajo el cielo radiante del domingo 19 de noviembre, la Plaza de Armas de Illapel se convirtió en el escenario vibrante de un Campeonato Regional de Cueca, enalteciendo la rica tradición folklórica en el marco del 269 aniversario de la comuna. Con la participación de parejas provenientes de diversas comunas, como La Serena, Coquimbo, Ovalle, Combarbalá e Illapel, la competencia destacó por la pasión y destreza de los bailarines.
La competencia se dividió en tres categorías, y la emoción llenó el aire mientras las parejas mostraban su habilidad y gracia en cada paso. Al finalizar, las parejas ganadoras que se alzaron con la victoria representan a La Serena, Combarbalá e Illapel, llevando consigo el orgullo de sus comunidades.

El alcalde de la comuna, Denis Cortés Aguilera, señaló que “estamos muy contentos porque tuvimos un domingo entretenido, lleno de folklore y tradición. Fue una larga jornada, pero creo que la tradición, el folklore y la cueca también se merecían un espacio en nuestro aniversario”.
La Plaza de Armas resonó con las melodías tradicionales de la cueca gracias a los Peticeros de Concepción, un cuarteto que ha deslumbrado durante años con su interpretación magistral de la música chilena. Además, los músicos locales Toque de Rosas contribuyeron con su talento, brindando un ambiente auténtico y festivo a la competencia.
Verónica Rocco, participante de La Serena, señaló que “es muy bonito, porque incentiva a la juventud a seguir con nuestro baile nacional”. Además, quiso “agradecer ya que, gracias a la gestión, mi nieto salió campeón”. Por otra parte, Dafne, la campeona local, destacó que “fue imprevisto, porque teníamos poco ensayo. Me parece super bueno ya que aquí hay hartos cuequeros y siempre quedamos bien parados cuando vamos a competir”.
Como parte del reconocimiento a su destreza, los ganadores de este Campeonato Regional de Cueca tendrán la oportunidad de representar a sus comunas en los campeonatos nacionales que se llevarán a cabo en el Maule, Nogales y Puerto Montt, programados para el próximo mes de febrero. Esta experiencia no solo celebra la destreza de los bailarines, sino que también fomenta la preservación y difusión de una de las expresiones artísticas más emblemáticas de la cultura chilena.