Ovalle: Un ovallino en los Panemericanos Santiago 2023

Gentileza: El Ovallino / Crédito de Fotografía: Cedida.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fueron una verdadera fiesta deportiva para el país, y también para los deportistas de la región, quienes tuvieron destacadas participaciones en sus respectivas disciplinas.
El tirador ovallino Héctor Flores obtuvo un cuarto lugar en el tiro skeet, mismo lugar que obtuvo la ovallina Josefa Araya junto al equipo de balonmano femenino.
No obstante, también hubo una participación “desconocida” de algunos ovallinos en las competencias, y en esta nota periodística se conocerán esas historias.
En el año 1996 el ovallino Alonso Muñoz se calzó por primera vez los patines, cuando tenía tan solo 11 años de edad, inspirado por Marcela Cáceres, quien tras ganar medallas panamericanas viajó a Ovalle para realizar una demostración.

De esta manera, inició una destacada historia junto al patín carrera, compitiendo en diferentes campeonatos de nivel nacional e internacional. A eso se suma que en los últimos años ha desarrollado su habilidad comunicacional, con un programa dedicado a conversar con deportistas.
Todo eso le valió ser considerado para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, esta vez no con los patines puestos, sino más bien con micrófono en mano para narrar y animar las competencias.
“Los organizadores me contactaron de forma particular, porque vieron mi trabajo en redes sociales. Yo tengo muchos seguidores en TikTok e Instagram, y eso generó que la agencia me contactará”, explica Alonso.
Además de animar el deporte de su especialidad, también se desempeñó como coordinador de producción del ciclismo, haciendo que esta experiencia fuese muy completa e enriquecedora.
“Hice prácticamente de todo, hasta me tocó ser notero. Por todo esto es que evalúo esta experiencia como la más liberadora de mi vida, pude triunfar con los patines, pero desde otra mirada, ya no compitiendo. Pude distribuir mucha información a las nuevas generaciones, y promover un deporte que no es tan tradicional. De lo que más estoy orgulloso, es que soy ovallino y llegué hasta este lugar, fue algo muy enriquecedor”, apunta.
Tras esto, Alonso regresa a Ovalle, en donde retomará sus funciones como encargado de la oficina municipal de la juventud, “me llegaron ofertas millonarias para dedicarme a esto en otras partes, pero siento que en Ovalle hace falta gente que quiera trabajar por el desarrollo del deporte y los jóvenes, y yo quiero ese compromiso más que los miles de dólares que me puedan ofrecer en otros lados. Estoy muy contento con mi trabajo actual”, concluye.