Región: La Próxima semana el presidente Boric visita la Región

 Región: La Próxima semana el presidente Boric visita la Región

Gentileza: El Dia.cl / Crédito de Fotografía: Referencial

Una visita de tres días a la región llevaría a cabo el Presidente Gabriel Boric durante la próxima semana, en la que sería su segunda gira oficial tras haber estado en la zona en abril de 2022.

Y aunque todavía no se ha dado a conocer la agenda oficial, uno de los temas a abordar sería la recuperación de espacios públicos y la sequía.

En ese contexto, distintos alcaldes señalaron a Diario El Día cuáles deberían ser los ejes que tendría que abordar el mandatario.

De acuerdo a lo expuesto por Rafael Vera, jefe comunal de Vicuña, siempre es importante para cualquier territorio el poder recibir al Presidente. “Para nosotros es una gran satisfacción y demuestra que tiene palabra. Hace un tiempo atrás cuando estuvo en la región, no pudo ir a nuestra comuna y él se comprometió que en su segunda visita sí lo haría”.

Vera adelantó que vendría a la promulgación del decreto de protección de cielos. “Esto nos parece fantástico porque lo hace cuando finalizamos la cumbre mundial de astroturismo, y una de las grandes conclusiones fue defender este patrimonio”, indicó.

Por su parte, Christian Gross, alcalde de Los Vilos, calificó como una “buena noticia” la eventual visita del Presidente a la zona, y espera que dentro de su agenda pueda desarrollar alguna actividad en la provincia del Choapa. “Es una zona que necesita mucho apoyo del gobierno. Sabemos que se han estado haciendo las gestiones frente a la sequía, ya que lo que están viviendo nuestros crianceros y agricultores es dramático”, afirmó.

“El tema hídrico es algo fundamental. Estamos con una situación bien crítica y por eso también esperamos que se puedan desarrollar algunos anuncios en esa área con soluciones más definitivas, y estamos seguros que en la agenda del Presidente están estos temas, así que tenemos altas expectativas”, sostuvo el edil.

Esa línea, Yerko Galleguillos, alcalde de La Higuera, comentó que con la visita del Presidente, muchos jefes comunales abogarán por diferentes situaciones, pero cree que principalmente, en el sector norte, donde las precipitaciones no se dejaron ver este año, es que se pueda generar una ayuda traducida en alimento y forraje para los animales.

“Por lo menos en La Higuera, existen muchos crianceros que me están pidiendo y exigiendo que se produzca una medida que permita paliar los efectos de la sequía y eso hoy en día se consigue solamente aportando forraje para los animales”, afirmó.

Para el jefe comunal de Monte Patria, Cristian Herrera, una visita presidencial es una buena noticia para la región. Esto, porque se pueden visibilizar las situaciones complejas que están viviendo los territorios.

“Esperamos que con esta visita presidencial el Mandatario pueda traer anuncios concretos que permita ayudar a los productores, tanto pequeños como medianos, para poder mantener la actividad agropecuaria viva en nuestra comuna y en la región”, recalcó.

Además, Herrera espera que el Presidente pueda tener el tiempo de poder demostrar cómo ha estado cumpliendo un compromiso que realizó con los estudiantes y con ellos en su primera visita a la región, en relación a la reparación del Liceo Eduardo Frei Montalva.

Quien también calificó como positiva la visita fue el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, considerando que podría dar importantes anuncios. “Creo que es una oportunidad que es bienvenida y por lo tanto, espero poder tener la oportunidad de poder conversar con él respecto de varios temas que son importantes para la ciudad y que pudiésemos ir consensuándolos”, explicó.

En tanto, Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo, sostiene que son varios los ejes que deberían ser tomados en cuenta como la escasez hídrica y las eventuales respuestas. “A su vez, es relevante que en términos de vivienda, donde estamos enfrentando una crisis, el Presidente vaya a contar a los comités habitacionales este plan de emergencia y sus avances”, detalló.