Programa Capital Abeja Emprende año 2023 financia con $3.5 millones a emprendimientos liderados por mujeres


El programa Capital Abeja Emprende 2023 busca subsidiar con $3.5 millones a emprendimientos liderados por mujeres, ya que el objetivo de la iniciativa es “cofinanciar un plan de trabajo que incluya acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto de la beneficiaria”, según las bases publicadas en su página web.
El presupuesto asignado desde el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para esta iniciativa es de $5.134 millones, los que buscan beneficiar a 1.161 emprendedoras de todo el país.
Las emprendedoras que sean seleccionadas deberán cofinanciar su proyecto con un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio ($105.000) y cualquier concepto del IVA asociado a su emprendimiento.
Los requisitos principales para postular son: ser mayor de 18 años, no tener inicio de actividades de primera categoría ante el SII y que el proyecto de negocio a presentar cumpla con el foco definido por Sercotec en la región de Coquimbo (detalles en las bases de postulación).
¿Cómo postular?
- Ingresar a Sercotec.cl hasta el 28 de junio.
- Registrarse.
- Leer bases y anexos de la convocatoria.
- Responder el test de emprendimiento.
- Completar el formulario de postulación.
- Enviar video de presentación y documentos solicitados.
La Seremi de la cartera de Economía a nivel regional, Pía Castillo, destacó la labor de las mujeres en la reactivación económica en la región. “Hemos hecho un esfuerzo tremendo a través del fomento productivo con Sercotec, Corfo, Sernatur e Indespa desde hace un par de semanas para poder llegar a todas las comunas de la región y así orientar y activar la economía con mujeres que han tenido que reconvertir sus fuentes de ingreso a través de emprendimientos”.