Nacional: Comisión mixta resolverá fondos para Segegob y una glosa de Educación para el Presupuesto 2023

Gentileza: Cooperativa.cl / Crédito de Fotografía: Cedida.
¿Qué se dice del proyecto de ley de Presupuesto 2023?
La Cámara de Diputadas y Diputados envió a una Comisión Mixta el proyecto de ley de Presupuesto 2023 para tomar determinaciones en dos aspectos que quedaron pendientes en la Sala esta jornada.
La instancia estará integrada -por parte de la Cámara Baja- por Frank Sauerbaum (RN), Gastón Von Mühlenbrock (UDI), Jaime Naranjo (PS), Gael Yeomans (CS) y Boris Barrera (PC). En tanto, queda pendiente quiénes serán las y los senadores que terminarán de formar esta Comisión Mixta.
El Presupuesto fue discutido este lunes en su tercer trámite en el Congreso, donde hubo 27 peticiones de votaciones separadas en la Cámara Baja para diferentes aspectos, quedando dos pendientes.
En detalle, los apartados pendientes son los recursos del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, que el Senado recortó drásticamente para bienes y consumos y para la Secretaría de Comunicaciones, algo que no respaldó la Cámara. A lo que se suma la glosa aprobada en educación respecto de los estudiantes que hubiesen sido expulsados en virtud de la Ley Aula Segura, a quienes se les ponía como sanción adicional que durante un año no iban a poder optar a los beneficios de la Ley de Educación Superior.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que «el Ejecutivo lo que le parece particularmente complejo es la glosa que obliga a la publicidad de los estudios de opinión de la Secretaría General de Gobierno 15 días después de que se han entregado, porque es parte del trabajo de la Segegob hacer ese tipo de estudios, encargar ese tipo de estudios y usarlo para las formulaciones de políticas del Gobierno».
La oposición, finalmente, aceptó eliminar ese punto a cambio de recortar en 1.000 millones de pesos menos los recursos de la Segegob para bienes y consumos.
Resignada, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), comentó que «es parte de una conversación mayor, no solo hay que ver el funcionamiento de un Ministerio en particular, sino que ver las otras propuestas que estaban sobre la mesa. Pero creemos que con esta reposición es un avance significativo para el funcionamiento del Ministerio».
Parte de los recursos recortados a la Segegob tendrá otro destino: 1.100 millones de pesos irán a un nuevo programa radicado en Sercotec, «Reconstruye tu pyme», que apunta a ayudar a víctimas de hechos de violencia enmarcados en el estallido social.
«Agradecer la consideración que se ha tenido con las pequeñas empresas. Es una demanda que se tiene hace mucho tiempo producto de los daños que sufrieron luego del estallido social y la pandemia. Estos recursos van a venir muy bien para invertir en capital de trabajo, que es lo que más necesitan las pequeñas empresas», destacó el diputado Sauerbaum.
Tras su paso por dicha comisión, el proyecto debe volver a la Sala de la Cámara Baja y el Senado para que los parlamentarios se pronuncien al respecto.